La llaman hoja de vida, pero es más un recuento de logros profesionales y actividades académicas, como si la “vida” se refiriera a eso nada más, o como si fuera esto lo más importante. Es curioso como se presentan en este documento nada más que los aciertos, los éxitos y las cosas de las cuales nos sentimos orgullosos; muy raro sería ver quién se atreva a incluir sus fracasos profundos, sus fallidos intentos de alcanzar X o Y objetivo, sus momentos de desorientación y angustia absoluta… no porque no existan (existen en la vida de todos) sino porque no son de mostrar.

Aquí les presento la versión común y silvestre que estamos todos acostumbrados a ver, y en la sección “hoja debida”, presento lo que debería ser en mi concepto un documento de estos, una historia, una narrativa dónde hay villanos y héroes, caminos cortos y largos, zonas de penumbra y de luz. Un verdadero camino en donde se recogen con al misma mano aciertos y cagadas, logros e intentos fallidos, donde realmente pasan cosas más allá de una acumulación de títulos y roles que al final poco o nada cuentan de cada uno de nosotros.

RESUMEN HOJA DE VIDA

Actualmente soy candidata a la Maestría en Innovación y Emprendimiento de HEC Paris (Francia), formada en Business y Life coaching bajo la metodología internacional ICF por Novaxia (Italia) , Diplomada en Gestión Estratégica de la innovación (FANGEI) en la Universidad del Rosario (Colombia), Diseñadora Industrial y Diseñadora Textil de la Universidad de Los Andes (Colombia).

Me desempeño hoy en día como asesora y business partner de varios emprendedores en el mundo, basada en un modelo de negocio de mi invención llamado Creative Partners For Rent.

Poseo una extensa experiencia en conceptualización, desarrollo e implementación de productos de consultoría y acompañamiento, incluyendo investigación, dirección, facilitación y capacitación de personas y formadores al interior de las empresas; poseo amplio conocimiento en el diseño y aplicación de metodologías de creatividad, generación de ideas, observación e identificación de insights, planeación estratégica e innovación entre otras.

Fui socia fundadora de Katharsis S.A.S. (2010-2019), empresa de consultoría Colombiana enfocada en fomentar la creatividad y la cultura de innovación al interior de las organizaciones. Allí creé la unidad de Negocio de Investigación Creativa de la cual fui directora (2010-2015) y adicional a mi ejercicio como consultora senior en Creatividad e Innovación, asumí por un amplio periodo (2013-2019) el rol de fortalecer el tejido cultural de la empresa garantizando su evolución en el futuro.

Mi trayectoria incluye gran cantidad de proyectos enfocados en el conocimiento del consumidor así como proyectos de acompañamiento, entrenamiento y diseño de actividades específicas para la implementación de culturas innovadoras con clientes como: Bancolombia, Seguros Liberty, Syngenta, Codensa,Terpel, Calzado Venus, Global de Pinturas, Publicar, Bavaria, Grival, Colcerámica, Bayer, Juan Valdez, Carulla, Energizer, entre otras en Colombia, Argentina, Ecuador y Venezuela.

He incursionado como docente de cátedra de Innovación (Universidad de la Sabana, semestre 2010-1) y de Coolhunting (Universidad de los Andes,2010-2 y 2011-1); formado parte de equipos de Diseño, Investigación y Desarrollo en el sector textil Colombiano y ejercido como Jefe de Gestión de Innovación  (Protela S.A., 2005-2009). Comencé mi carrera profesional como investigadora de apoyo en un grupo de investigación en diseño y biomímesis en su alma mater (Universidad de los Andes, 2005-2007). Adicional a mi lengua materna (español), domino el idioma Inglés y el Italiano.